Vuelve la «Nit de Sant Joan»

MUSICALES: Casi 30 años sin representarse en Barcelona

null
Una revista galáctica con sketches y canciones que ocurren la noche del solsticio de verano.

Tras 29 años sin representarse en los escenarios, regresa la emblemática “Nit de San Joan” de la compañía Dagoll Dagom, un espectáculo diferente que será el encargado de inaugurar de manera oficial la programación del Teatro Arteria Paralel de Barcelona el próximo 10 de septiembre. El que fuera el emblemático teatro Español, acogerá esta revista galáctica, con sketches y canciones que transcurren durante la noche de solsticio de verano.

“Nit de San Joan (Noche de San Juan)” se estrenó el 4 de marzo de 1981 en el Teatro Romea de Barcelona. Se trata de un texto colectivo de Joan Luís Bozzo, Ricardo Arilla, Anna Briansó, Anna Rosa Cisquella, Montse Guallar, Miquel Periel y un cuento de Miquel Obiols; con música y canciones de Jaume Sisa. La adaptación y la dirección de esta nueva puesta en escena corre a cargo de Carlos Alberola, con dirección musical de Xavi LLoses.
La versión que veremos ahora se adaptará a los nuevos tiempos, potenciando el impacto visual y escénico. Estará ambientada en los años 60 y tendrá una estructura similar al género de revista, manteniendo el toque naif de la versión de 1981. Los duendes follets, el cava, la coca, la música ye-ye y los marcianos volverán a llenar el teatro en la noche más mágica del año.

Este espectáculo es un canto a la fiesta, al fuego y a la inocencia. Dagoll Dagom es una compañía pionera en la creación del teatro musical y popular, por lo que durante las décadas que llevan trabajando, han conseguido arrastrar a los teatros a un amplio espectro de público. “Noche de San Juan” es un musical para todo tipo de espectadores, y por ese motivo la compañía realizará una gira por las principales ciudades españolas para que todo el mundo pueda disfrutar con esta locura de música y fuego.

El montaje cuenta con 8 jóvenes actores-cantantes-bailarines: Joan Olivé, Jordi Llordera, Jofre Borrás, Laia Piró, Anabel Totusaus, Noelia Pérez, Txell Duró y Marc Pujol, habiendo trabajado ya algunos de ellos en anteriores montajes de la compañía y debutando otros en “Nit de San Joan”. En esta versión, desaparecerá la figura del vocalista puesto que serán los mismos personajes los que interpretarán las canciones, y existe la posibilidad de que algunas de las representaciones que se hagan del espectáculo sea en formato de pequeño cabaret para disfrutar más de cerca de la magia y el embrujo de Dagoll Dagom.

Más información del espectáculo.

Más información sobre el Teatro Paralel.

Información obtenida de la revista Arteria. (ver)

Facebook Comments
Valoración post