Vuelve Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada

INFANTILES: 8 Octubre en el Teatro Maravillas de Madrid

El espectáculo lleva de gira desde octubre de 2010, y está basada en el famoso personaje Sherlock Holmes, creado por Sir Arthur Conan Doyle.

Desde el 8 de Octubre podemos disfrutar de la obra de teatro infantil "Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada" en el Teatro Maravillas de Madrid.

El espectáculo, que lleva de gira desde octubre de 2010, está escrito y dirigido por Juan Carlos Martín y está basada en el famoso personaje Sherlock Holmes, creado por Sir Arthur Conan Doyle. El reparto está compuesto por Guillermo Dorda, Narciso Tenorio, Raquel Cubillo y Edduardo Viera. Distribuyen Arteatro y Secuencia 3.

Se trata de una función interdisciplinar en el que hay canciones sin llegar a ser un musical y, en el que el público (especialmente los niños), participan de forma activa. Está destinado a un público familiar, para niños Juan Carlos Martín a partir de 5 años. La estética y la interpretación se basan en el cómic y las técnicas de clown y cuenta con personajes extremos, ruidos y sonidos, caídas, sorpresas e improvisación con el público.

La obra se sitúa en Londres, año 1885. Freddy, el último payaso que queda, ha sido misteriosamente secuestrado en plena actuación. Sin él, la risa en el dejará de existir y el mundo habrá acabado. Sherlock Holmes, el más famoso y mejor detective del mundo y Watson su fiel amigo, se enfrentarán al complicado y apasionante camino de encontrar al culpable, y liberar a Freddy para que la gente vuelva a reír. Las primeras pistas apuntan a “Risamía”, una malvada heredera que no puede soportar que la gente sea feliz sino lo es ella.

Con la ayuda del público y los dos sabuesos, se llegará al final de la investigación con éxito. Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada está producida por Arteatro, empresa que nace en el año 2003 bajo la filosofía de tratar de aunar todas las facetas que forman parte en la creación, partiendo de la base de que todo trabajo dentro del montaje es artístico y creativo y con la intención de investigar en la interrelación entre distintas formas de creación
como pudiera ser, por ejemplo, la música y el teatro.

Facebook Comments
Valoración post